El Fòrum de Debats de Vic les invita a esta conferencia
La conferencia tendrá lugar en castellano
No está permitida la grabación ni en vídeo ni en audio
CONFERENCIA a cargo de Josefina Fraile
23 febrero 2018 a las 20h
Auditorio de la Fundación Antiga Caixa Manlleu
Rambla de l’Hospital 11, Vic (Catalunya)
Entrada actual (BBVA) – MAPA
Cambio climático o manipulación del clima
Nuevas amenazas científicas contra el medio ambiente y la salud pública
En esta conferencia se analizará cómo uno de los tópicos de moda en la agenda mundial es el cambio climático “provocado por el hombre”. El fin de esta apretada agenda, en la que se invierten miles de millones de fondos públicos, en opinión de la ponente, es ocultar a la humanidad uno de los hechos más execrables de su historia: la manipulación del clima como arma de guerra y económica.
La ingeniería climática para fines bélicos tiene una historia documentada y aplicada de más de 60 años y fue prohibida en 1977 por las Naciones Unidas. Pero como se explicita en un extenso informe de la Comisión de Asuntos Exteriores, Seguridad y Defensa, (A40005/99 de 14 de Enero de 1999), del Parlamento Europeo, a pesar de los convenios existentes la investigación militar sigue basándose en la manipulación medioambiental como arma de guerra, lo que supone una gran amenaza para el medio ambiente, la agricultura, la apicultura, la viticultura, etc., y un impacto incalculable para la vida humana.
Los programas de manipulación climática se están llevando a cabo sin el conocimiento ni el consentimiento de los ciudadanos, fuera de todo marco legal, y despreciando el más elemental principio de precaución. Sin embargo, algo nos alerta de tan graves hechos llevados a cabo a la vista de todos, que los gobiernos niegan.
Josefina Fraile, española, 65 años, cursó estudios universitarios en Estados Unidos, Italia, Francia, Bélgica y por último España. Graduándose en Ciencias Políticas por la Universidad de California Los Angeles (UCLA), Postgrado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Johns Hopkins (Bologna) Master en Desarrollo Rural (Cum Laude) por el Instituto Agronómico de Montpellier; Master en Administración Pública y Nuevas Tecnologías por la Universidad de Burgos.
Su experiencia profesional se fragua en el marco de organismos internacionales dentro de la investigación en ciencias sociales y el ámbito del desarrollo rural; proyectándose más tarde en el sector lingüístico y de Relaciones Públicas como consultora free lance especialmente para movimientos asociativos en el Parlamento Europeo.
Activista medioambiental. Josefina Fraile Martín, fue cabeza de lista de Los Verdes al Parlamento Europeo en 2004. En la actualidad es presidenta de la Asociación Terra SOS-tenible y promotora de las plataformas cívicas Guardacielos y Skyguards. Esta plataforma está compuesta por ciudadanos de a pié opuestos a las fumigaciones clandestinas aéreas de nuestros cielos, en el marco de programas de geoingeniería o manipulación climática que se están llevando a cabo a nivel global.