Libro: Fascismo Médico – Robert Ryder en PDF
Cómo las políticas del coronavirus nos han arrebatado nuestras libertades, y cómo recuperarlas.
Publicado en: LIBROS
Cómo las políticas del coronavirus nos han arrebatado nuestras libertades, y cómo recuperarlas.
Publicado en: LIBROS
Para comprender algo necesitamos revisar su historia. Saber dónde y cómo empezó, así como ver como ha ido desarrollándose con el tiempo, nos aporta una mejor imagen de lo que realmente es en la actualidad. Y lo mismo ocurre con la comprensión de la historia de cómo los ‘virus’ se han convertido en las herramientas de exterminio de la sociedad actual. También esta historia tiene un inicio, una fase de expansión, y sin duda también tendrá un momento de finalización.
El relato de las infecciones virales nos cuenta que existe ‘algo’ en nuestro ambiente que se introduce en nuestros cuerpos, perturba su funcionamiento, y nos hace enfermar conduciéndonos posiblemente a la muerte. Este tipo de relato no fue inventado para los virus, fue copiado.
NOTA de SyA: Para entender que son y que hacen los virus, consideramos esta entrevista como la información publicada más importante y necesaria en relación con la falsa pandemia e ingeniería social que soporta el golpe de estado e instauración de una dictadura mundial por parte de los amos del planeta. Es de imprescindible lectura.
Teníamos prevista una entrevista en video con Patrick Quanten el pasado 19 de julio, pero por cuestiones de logística al final no pudo ser. Así que por no desaprovechar la ocasión y teniendo en cuenta el momento único en que vivimos, no quería perderme la opinión de este genio de la Salud en relación a la actual pandemia de psicosis que estamos viviendo. Así que la hemos hecho por escrito, via mail. Os presento el resultado:
Patrick, creo que hay muchas cuestiones que aún no han sido respondidas adecuadamente y que la gente vive en el desconcierto. Si te parece, podríamos aportar algo de información para minimizar el nivel de confusión y miedo de las personas.
Claro, por supuesto.
Hablemos, en primer lugar, sobre la existencia del dichoso coronavirus: ¿existe? , ¿no existe? , ¿se trata de una mentira? Porque es cierto que hay mucha gente que desconfía de la pandemia, pero están muy confundidos en cuanto a si hay una causa real o no para todo esto.
Para los seres humanos, ‘existir’ significa frecuentemente que se ha demostrado la existencia de algo de una manera física. Necesitamos medir, o visualizar. La existencia de las bacterias solo se confirmó cuando se pudieron ver bajo un microscopio. De la misma manera, la existencia de las energías solo se aceptará una vez que éstas se hayan podido medir. Esta también es la razón por la cual los seres humanos (digamos que los inteligentes, los «científicos») se resisten a aceptar el concepto de Dios.
Si ahora nos hacemos la pregunta sobre la existencia del coronavirus, que es un tipo dentro del concepto ‘virus’, primero debemos abordar la cuestión de la existencia de los virus en general. Si los virus existen, no es difícil imaginar que puede haber más de un solo tipo de virus, en cuyo caso podríamos hablar del tipo coronavirus. Si me preguntas ¿se ha visto alguna vez un ‘virus’? La respuesta es sí. ‘Virus’ es, de hecho, el nombre que se le da a una pequeña masa encapsulada en la imagen de microscopía electrónica de una célula. Este tipo de fotografías se obtienen tras un largo y dificultoso proceso de preparación de una lámina muy delgada de materia viva a la que hemos tenido que matar para poder examinarla al microscopio electrónico. Por lo tanto, la imagen obtenida no tiene movimiento y, además, está en blanco y negro. Sin embargo, algunas de las pequeñas partículas encapsuladas que se ven dentro de la célula, en el borde de la célula y fuera de la célula (información recopilada a partir de muchas micrografías) han sido denominadas ‘virus’. Esto significa que los virus existen.
Patrick Quanten y Alicia Ninou en la Feria de Alimentación y Salud en Balaguer, octubre 2019
No obstante, las implicaciones de los virus, lo que hacen y cómo funcionan son asuntos aparte de su mera existencia. Si yo te muestro imágenes de una figura, ya sea de pie en el pasillo de una casa o apoyada contra la fachada de una casa o enfrente de una casa y te digo «esto es un hombre», entonces esa figura la reconocerás a partir de ahora como la de un hombre. El hombre existe realmente, puesto que yo percibí algo, y lo llamé así, «hombre». Cuando, más tarde, te digo que el hombre roba, quema y destruye, y además apoyo lo que te digo con fotos de un hombre dentro de un banco, al lado de unas ruinas y frente a la ciudad de Roma en llamas, es posible que quieras creerme, pero ¿realmente la sola presencia de ese hombre en ciertos lugares y momentos le convierte en el tipo de personaje que yo te estoy presentando? No es la vía correcta, lo mejor es que busquemos la información que la ciencia ha podido obtener sobre los virus y su conducta, y que de ahí extraigamos las conclusiones.
En primer lugar, la estructura física de un virus puede describirse más fácilmente como un trozo de material genético (ADN o ARN) encapsulado en una bolsa de membrana simple. O en otras palabras, en una pequeña bolsa que contiene una secuencia corta de código genético. Sorprendentemente, dentro de esa bolsa no existen otras estructuras organizadas, como un sistema de producción de energía, un sistema de circulación o un sistema nervioso. En efecto, los científicos han determinado categóricamente que los virus no se alimentan, no excretan y no se mueven. A todos los efectos, los virus no están vivos. Por sí solos no pueden replicarse, ya que solo tienen una cadena simple de código genético y se dice que utilizan a la célula huésped para reproducirse.
Patrick Quanten
activehealthcare.co.uk
pqliar.net
Entrevista
Alícia Ninou
TimeForTruth.es
Traducción
Pilar Aznar
Contribución a su difusión como medio de prevención de pandemias en medios escolares
Compilación de información científica y experimental
Antonio D. Galera
Universidad Autónoma de Barcelona
29 de octubre de 2020
Conversación tranquila de @jmfrancas con Ana María Oliva. Ingeniera, con un Doctorado en Biomedicina, y sobre todo, un ser humano transitando por esta tierra…
Durante décadas, las puntuaciones de las pruebas de inteligencia han aumentado de una generación a la siguiente. Esto se llama efecto Flynn.
Hoy en día, en muchos países desarrollados este efecto se invierte y los millennials son la primera generación en tener un CI promedio más bajo que la generación anterior, y las pantallas tienen una responsabilidad incontestable.
Publicado en: ¿Educacion?
El sonido puede estimular todo el rango de emociones, desde la tristeza hasta la felicidad. También puede mejorar la capacidad de aprendizaje, la memoria y la creatividad. El sonido puede reducir el estrés y el dolor. También puede detonar recuerdos agradables, liberar emociones escondidas y producir un profundo estado de relajación. El sonido puede también armonizar el sistema de energía del cuerpo y facilitar la sanación espontánea del cuerpo y del alma.
Publicado en: Nuestra verdadera esencia
La física contemporánea ha demostrado que la energía precede a la forma; no al contrario. La energía puede ser concebida como una forma mucho menos ‘condensada’ de ‘materia’. La materia física, que incluye los átomos, moléculas, orgánulos, células, tejidos y sistemas de órganos que componen nuestros cuerpos físicos, es la forma más condensada de materia que conocemos en esta dimensión de la realidad física que llamamos, espacio-tiempo. Todas las cosas aparentemente “reales” no son más que una precipitación condensada de alguna forma más ligera y dispersa de materia energética.
Publicado en: Nuestra verdadera esencia
La madrugada del 20/10/20 la plataforma Youtube ha cerrado mi Canal donde alojaba 360 entrevistas y reportajes hechos con amor, dedicación y muchas horas de trabajo. No es hora de lamertarse, sinó de lamerse las heridas para volver a caminar.
Me consta que las semillas que he plantado durante estos años han germinado en muchos de vuestros corazones, y me alegro por ello. Y también me consta que las almas de los que están perpetrando este crimen contra la humanidad recibirán su merecido en algún momento, puesto que la ley de causa y efecto es implacable, e impecable.
Seguiré posteando por aquí… mientras haya energía. De momento he abierto Canal en dos nuevas plataformas. Buscadme por estos espacios interplanetarios:
En estos dos canales podéis disfrutar de la última conferencia de Carme Jiménez Huertas en Plural 21, sobre ingeniería lingüistica en cuatro partes:
Cómo manipulan el lenguaje
Cómo controlan nuestro pensamiento
Cómo consiguen que obedezcamos
Cómo desprogramarnos
Hasta pronto, buscadores de la verdad!
Alícia Ninou
TimeForTruth.es
*****
Publicado por seryactuar.org
La Dictadura Mundial Planetaria está censurando contenidos en Internet. Estamos rellenando los espacios huecos dejados por los vídeos censurados de YouTube y Vimeo con los mismos contenidos alojados en servidores defensores de la libertad de expresión.
Disculpa las molestias. Y si te preguntas si hay algo que tú puedas hacer…
Pues sí lo hay, estas 3 cosas:
Si todos los que subimos contenidos que no coincidan con el pensamiento único que están imponiendo, utilizamos servidores defensores de la libertad de expresión, YouTube y Vimeo dejarán de ser utilizados para la búsqueda de contenidos libres de censura, porque sencillamente ya no dispondrán de estos contenidos. YouTube y Vimeo no desaparecerán, pero quedarán relegados a contenidos superficiales alineantes y a portavoces del pensamiento único oficial. Ente todos, podemos responder activamente rebajando su cuota de mercado. Esto, realmente está en nuestras manos hacerlo.
El 10 de octubre 2020, seis asociaciones europeas presentaron un recurso de impugnación ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea contra un reglamento que suprime la evaluación de riesgos vinculados a los organismos genéticamente modificados (OGM) en las vacunas contra la Covid 19. FUENTE: Josefina Fraile – guardacielos.org
¿Por qué los humanos y sus primos primates contraen más enfermedades relacionadas con el estrés que cualquier otro miembro del reino animal? La respuesta, dice el neurocientífico de Stanford, Robert Sapolsky, es que las personas, los simios, y los monos son criaturas muy inteligentes y sociales, con demasiado tiempo libre en sus manos.