Confiar en la OMS. Documental de Lilian Franck sobre la influencia de la industria en la OMS

El documental titulado “TrustWHO”, dirigido en 2018 por Lilian Franck y producido por la cadena franco-alemana de televisión Arte, ha sido censurado por la plataforma Vimeo.

El documental, emitido el 14 de noviembre de 2018 en el programa Documentos TV de TVE, tras haber sido censurados 33 minutos del mismo, analiza la perniciosa influencia de las multinacionales farmacéuticas y de la industria nuclear sobre la OMS.

Vimeo eliminó de sus servidores el documental hace unos días tras haberlo declararlo “noticia falsa”.

Según el equipo de documentalistas, Vimeo declaró que no apoya “los vídeos que muestran o alientan la autodestrucción, afirman falsamente que las tragedias masivas son un engaño o perpetúan afirmaciones falsas o engañosas sobre la seguridad de las vacunas”.

La Inquisición se ha apercibido ahora, en plena pandemia de coronavirus, de que el documental transmitía “informaciones falsas”.

Según el productor y coautor del documental, Robert Cibis, lo que son falsas son las acusaciones de Vimeo. “Es una investigación periodística basada en hechos y lejos de lo que Vimeo dice ser”.

El documental, dice Cibis, ha sido investigado a fondo durante siete años. Ha sido verificado y aprobado por abogados, expertos en el campo de la medicina e incluso por los principales dirigentes de la propia OMS.

El documental demuestra cabalmente que la OMS no es una organización independiente, planteando cuestiones capitales sobre el ambiguo papel que desempeña el grupo de presión nuclear y farmacéutico.

También analiza al detalle la influencia solapada de los Estados y las organizaciones “benéficas” donantes de dinero en las decisiones que toma dicho organismo.

Un punto fundamental es que el documental denuncia la labor de propaganda de los medios de comunicación durante la otra “pandemia”: la de gripe porcina de 2009 o gripe H1N1, tan fraudulenta como la actual.

Tras haber subido a Brighteon la versión recortada emitida por TVE el 14 de noviembre, animamos a todo el mundo a abandonar VIMEO y YOUTUBE y a utilizar servidores alternativos respetuosos con la libertad de expresión y la verdad.

Documental sobre la influencia de la industria farmacéutica y de la industria nuclear en la Organización Mundial de la Salud OMS. En «trustWHO» (2018) la directora Lilian Franck explora la cuestión de si la confianza de los ciudadanos y los gobiernos de todo el mundo en la OMS está justificada.

En el curso de su investigación, para la que pudo entrevistar a todos los responsables de la organización de las Naciones Unidas, y también entrevistó a antiguos empleados y denunciantes de la OMS, Franck, descubre influencias ocultas de la industria farmacéutica, por ejemplo:

Especialmente en temas como el consumo de tabaco, las epidemias conocidas como la gripe aviar y la gripe porcina, y el desastre nuclear de Fukushima, da fe del desafortunado y a veces incluso irresponsable comportamiento de la autoridad. El abuso de las estructuras de la OMS por parte de los Estados miembros también es un problema importante, como muestra Franck.

Y en relación con el tema nuclear, deja al descubierto la estrecha relación entre la OMS y la industria nuclear, mostrando cómo la OMS está colaborando en encubrir los efectos de la contaminación radiactiva de los accidentes nucleares en la población afectada.

Referencias:

Movimiento político de resistencia

Publicado en Boletín, Censura, Control de la población, Coronavirus, Documentales, Falsas pandemias, Salud y enfermedad, SISTEMAS DE CONTROL
DOCUMENTALES
LA ORGANIZACIÓN
Televisión de verdad
Evita la censura
No colabores con ellos… ¡Protege tu privacidad!
La privacidad es un bien común. ¡Defiéndelo!
Categorías del Blog
Archivos del blog
Esta web se ha declarado territorio libre del MONTAJE SIDA

Esta web se ha declarado territorio libre del MONTAJE SIDA

Member of The Internet Defense League

A %d blogueros les gusta esto: