El experimento carcelario de Stanford

El experimento carcelario Stanford – Philip Zimbardo – 1971

Más de setenta solicitantes respondieron al anuncio de un periódico local que pedía voluntarios para un estudio de los efectos psicológicos de la vida en la cárcel. Se quería ver cuáles eran los efectos psicológicos de convertirse en un preso o en un carcelero. Los resultados son compatibles con los resultados del Experimento Milgram, en el que personas normales y corrientes obedecieron la orden de administrar lo que supuestamente eran electrochoques peligrosos y dolorosos a un cómplice del experimentador. El experimento se ha utilizado también para ilustrar la teoría de la disonancia cognitiva, y el poder de la autoridad.

Ir al artículo…

Publicado en Boletín, Experimentos con humanos, SISTEMAS DE CONTROL
DOCUMENTALES
LA ORGANIZACIÓN
Televisión de verdad
Evita la censura
No colabores con ellos… ¡Protege tu privacidad!
La privacidad es un bien común. ¡Defiéndelo!
Categorías del Blog
Archivos del blog
Esta web se ha declarado territorio libre del MONTAJE SIDA

Esta web se ha declarado territorio libre del MONTAJE SIDA

Member of The Internet Defense League

A %d blogueros les gusta esto: