Seas o no seas activista, cualquier actitud, acción u opinión puede ser considerada “patológica” por la sección psiquiátrica de la medicina oficial. Explorando en la red podemos encontrar múltiples casos de denuncia por internamiento psiquiátrico forzoso, por medicalización, tanto a niños y adolescentes como a adultos, con los nefastos SSRI que crean adicción, y en muchos casos se ha demostrado que crean los problemas de violencia y comportamiento psicótico que supuestamente deben “tratar”.
Esta página está destinada a denunciar todos estos casos en un intento de crear concienciación tanto en la opinión pública general, como en aquellos profesionales de la psiquiatría que confían honestamente en la información interesada de las empresas que fabrican esos fármacos, y en las directrices (también interesadas) publicadas en el DSM (manual de protocolos para el diagnóstico).
Català
Pere Bonnín (Escritor) Kiosco y Más - Última Hora - 12 jun. 2016 - Pag. 37 Loco por la libertad (PDF)
David Raventós, un licenciado en derecho de 46 años que domina 6 idiomas, inició el 3 de mayo pasado una huelga de hambre en Barcelona bajo el lema «Fam de llibertat» (hambre de libertad), que debía durar hasta que Catalunya y Escocia declarasen su independencia. Acabó encerrado contra su voluntad en el Departamento de Psiquiatría del Hospital del Mar. Pueden leer su historia en http://diarigran.cat/2016/05/fam-de-llibertat/
Su huelga de hambre ha pasado desapercibida a los medios de comunicación convencionales, capaces de enviar cámaras y titular a cuatro columnas una huelga de hambre por el maltrato a las orugas. El error de Raventós, que lleva 25 años luchando por la libertad en todos los cenáculos del independentismo catalán, ha sido atacar a todos los frentes, acusando a los líderes del llamado procés de dar largas en beneficio de la «unidad de España».
Dijo en alta voz y en público lo que gran parte del independentismo catalán comenta en privado. Nada concreto, cierto, sin señalar, aunque la reacción de silencio oficial y oficioso, así como el desenlace psiquiátrico de su huelga de hambre, hacen suponer que sabe demasiado.
El uso de la psiquiatría contra la disidencia fue contundente tras la segunda guerra mundial, principalmente en la URSS y los países socialistas del este europeo. El psiquiatra húngaro Thomas Istvan Szasz (1920-2012), emigrado a Estados Unidos, profesor de la Universidad de Siracusa (Nueva York), acuñó el concepto de «Estado terapéutico» para definir la inmoralidad de los tratamientos psiquiátricos forzados por el Estado en casos de conductas perturbadoras, pero no delictivas. El hambre de libertad, para uno mismo y para su pueblo, no es una conducta enfermiza sino la más sana de todas las conductas. ¿Quién encerraría en un psiquiátrico a Jefferson, Franklin, Adams, Washington, Bolívar, Mandela, O’Higgings, San Martín, Napoleón, Espartaco, etc.? Probablemente sólo lo harían aquellos locos que gritaban «¡vivan las caenas!» y sus descendientes, que prefirieron la sumisión a cambio de unas migajas, aunque se vean obligados a arrugar su dignidad lamiendo los zapatos o el culo del déspota. Por fortuna para los tiranos, esos locos son multitud y la dignidad clarividente una excepción.
¡Ayuda para David Raventós!
La psiquiatría como arma contra la libertad de expresión
No se puede curar lo que no es una enfermedad, pero se puede psiquiatrizar a alguien para que no promueva objetivos políticamente incorrectos.
¡LIBERTAD DE EXPRESIÓN!
¡LIBERTAD PARA DAVID RAVENTÓS!
¡Gracias por tu apoyo! Necesitamos urgentemente ayuda económica para financiar su defensa legal contra los diagnósticos médicos que, junto con la oportuna autorización judicial, lo mantienen privado de libertad y fuertemente medicalizado.
¡Mucho peor que la cárcel!
La LIBERTAD DE EXPRESIÓN es algo a lo que TODOS tenemos derecho, y en nuestra mano está el defenderla INCONDICIONALMENTE para el beneficio de TODOS.
Su pareja ha escrito el siguiente mensaje que reproducimos:
Traducción del Gofundme al castellano:
David Raventós, mi pareja de 46 años, es catalán y lleva dos años y medio intensos luchando por la libertad de Cataluña y Escocia.
Este año, y como último recurso ya que el silencian, ha empezado una huelga de hambre para llamar la atención sobre la corrupción que hay en los movimientos independentistas y gobiernos en ambos países.
Cuando llevaba 15 días en huelga de hambre (el 05/17/2016) y seguía siendo silenciado, visita voluntariamente a su médico particular para hacerse un reconocimiento. Su médico lo envía al hospital para que se haga una analítica.
Cuando entra en el hospital para hacerse las analíticas, lo envían a urgencias psiquiátricas del hospital en contra de su voluntad, y es retenido. Además, es medicado por psicosis de huelga de hambre voluntaria, mientras se abre un procedimiento judicial para que en menos de 72h un juez/forense ratifiquen el diagnóstico del hospital.
Deja la huelga voluntariamente el 19/05/2016, y desde entonces está comiendo bien. La resolución del juez da la razón al informe de la médico del hospital, y debe seguir ingresado. Está incomunicado, y tiene muy limitado el acceso de visitantes. No le permiten ver a su única hija de 13 años. Él no tiene ninguna enfermedad mental, ni antecedentes psiquiátricos.
Las revisiones diarias de la médico consisten sólo en hablar de política y no de salud. Y si dice algo que no gusta a la médica, ella le incrementa la medicación antipsicótica. Tanto a él como a mí nos niegan los mismos derechos que tienen los demás pacientes. Él sólo es un apasionado de la justicia y la transparencia.
David tiene una inteligencia extraordinaria, siempre pone a los demás por delante. Su internamiento es un incumplimiento de los derechos humanos. Hemos contratado un abogado e intentamos conseguir una evaluación psiquiátrica independiente a la del hospital. Ambas cosas tienen un coste que ni nosotros ni el grupo que le apoya podemos asumir.
El juez pide revisar el caso el próximo día 2 de junio, pero basándose en los informes de la doctora que lo lleva desde el principio y le hace seguimiento, y lo normal es que alarguen el ingreso, o le retengan indefinidamente. Nosotros tememos el peor escenario posible.
Necesitamos 6.000€ para cubrir los gastos de la defensa de David. Abogado, Procurador, psiquiatra independiente que prepare informe para debatir el único que hay. Necesitamos el dinero lo antes posible. Cada día que pasa es un día más de encierro involuntario, y puede ser retenido indefinidamente. Yo lo visito a diario, y cada vez se me hace más difícil ver cómo están convirtiendo un maravilloso hombre en un vegetal, sólo por sus ideas políticas. Tenemos que liberar a David. Él no ha hecho nada malo, ni está enfermo.
Ayúdenos también a difundir esta petición por el mundo.
Enlace al Gofundme:
https://www.gofundme.com/helpdavidraventos