Francia pide a Apple y a Google que abandonen
la protección de la privacidad durante la pandemia
Francia se ha convertido en el primer país del mundo que ha pedido abiertamente a los gigantes tecnológicos del Silicon Valley que eliminen la protección de la privacidad durante la pandemia de coronavirus china, a fin de introducir una «solución sanitaria europea soberana» que permita seguir los movimientos de los ciudadanos.
El gobierno francés tiene como objetivo desvelar una aplicación de rastreo de contactos para el 11 de mayo, cuando se espera que el país suavice las medidas de bloqueo nacional que se implantaron en marzo.
Francia y la Unión Europea en su conjunto se han pronunciado a favor de un enfoque centralizado del rastreo de los ciudadanos, en el que los datos se almacenarían en servidores gubernamentales, y serían supervisados por los servicios de salud del Estado.
En la actualidad, el sistema operativo de Apple impediría tal enfoque, ya que su función Bluetooth prohíbe el seguimiento constante en segundo plano si los datos se van a mover del dispositivo. Francia afirma que esta protección de la privacidad impediría al gobierno desarrollar su aplicación de rastreo de contactos.
«Estamos pidiendo a Apple que levante el obstáculo técnico para permitirnos desarrollar una solución sanitaria europea soberana, que estará ligada a nuestro sistema de salud«, dijo el ministro digital de Francia, Cédric O, a Bloomberg News.
El sistema que está siendo desarrollado por Google y Apple, que se pondrá a disposición de todo el mundo el próximo mes, adoptará un enfoque descentralizado para el seguimiento, con los datos permaneciendo en el teléfono del usuario en lugar de ser recogidos en un servidor central. La Unión Europea ha sostenido que las aplicaciones de rastreo de contactos deberían ser voluntarias, protegiendo la privacidad individual, y desarmadas una vez levantadas las restricciones por la pandemia. Sin embargo, un grupo de casi 300 expertos en privacidad advierten que las aplicaciones podrían usarse para introducir un estado de vigilancia.
«Nos preocupa que algunas ‘soluciones’ a la crisis puedan, a través de la ‘ampliación’ de la misión, dar lugar a sistemas que permitan una vigilancia sin precedentes de la sociedad en general«, escribió el grupo en una carta abierta.
«Algunas de las propuestas basadas en el Bluetooth respetan el derecho individual a la privacidad, mientras que otras permitirían una forma de vigilancia del gobierno o del sector privado que dificultaría catastróficamente la confianza y la aceptación de dicha aplicación por parte de la sociedad en general«, añadió el grupo.
«Instamos a todos los países a que se basen únicamente en sistemas que estén sujetos al escrutinio público y que mantengan la privacidad por diseño (en lugar de que exista la expectativa de que sean gestionados por una parte digna de confianza), como medio de asegurar que se respeten los derechos de protección de datos de los ciudadanos«, concluyó el grupo.
El parlamento francés debatirá la aplicación de rastreo de contactos a finales de este mes, y el Comisario Europeo de Mercado Interior y Servicios, Thierry Breton, dijo al Senado francés que se ocupará del asunto con el CEO de Apple, Tim Cook.